KAIXO
La vuelta a casa siempre te trae recuerdos de los tiempos pasados, llevava ya unos cuantos anos en Inglaterra, tres para ser precisos y estas tierras se hacian lejanas, hasi que me vine para un par de semanas en busca de mis recuerdos, los primeros dias los pase de encuento en encuentro con amigos y familiares, hasta que llego la hora de reencontrarme con la montana euskaldun y que mejor que una ascension a mi viejo amigo Amboto, hasi que en la compania de mi aita y Urtzi nos fuimos a este maravilloso paraje lleno de historia y leyendas, nos salio un dia precioso hasi que decicimos en alargar la ascension:
Dejamos el coche en el parking de urkiola, como siempre lleno de gente que viene a pasar el dia al parque natural, decidimos empezar la ascension por el monte Urkiolagirre, opcion mas bonita que por la pista a Pol-pol, hasi que arremetemos para arriba por las lomas de este monte con unas vistas privilegiadas de todo el parque natural y el macizo del Gorbea.


Como siempre el comienzo se hace duro por el constante gradiante de la pendiente, pero envigorados por las vistas nos vamos acercando poco a poco a la cima del Urkiolaguirre 1011 metros donde nos encontramos con los pottokas tipicos de esta zona, tras un brebe des-canso iniciamos el descenso hacia las campas de Pol-pol donde abandoraremos el sendero de la ruta normal y giraremos hacia la izquierda en busca de la senda que nos acercara hasta el collado de Larrano donde giraremos a la derecha y ascenderemos por la pedregosa ladera hasta una pequena campa donde buscando el mejor camino accederemos a la cima del Kurutzeta 1202 metros, desde aqui obserbamos el resto del recorrido, una bella arista directa a la cima del Amboto.

Tras un breve descanso continuamos nuestro recorrido hacia nuestro objetivo, tras unos minutos descendemos una pequena brecha y ascendemos hasta la cima de Elgoin 1243 metros, esta cima no es mas que un pequeno promontorio en la afilada cresta, deberemos seguir por el filo de la cresta, sin que sea muy afilada siempre deberemos tener cuidado pues un tropezon podria costarnos muy caro.

Tras unos minutos nos hacercamos al ultimo tramo de ascension nos juntamos con la ruta normal, el ultimo tramo es un poco mas empinado y con la roca muy pulida hasi que habra que tener ojo a los resbalones.

Tras pasar este ultimo tramo accedemos a la cresta somital donde llegaremos a nuestro destino en unos pocos metros, porfin la cima, Amboto 1331 metros, la cima esta repleta de gente que ha ascendido por la ruta normal, tras unos minutos disfrutando de las vistas de esta magnifica atalaya, hacia el este las cumbres del Udalaitx y las del macizo del Aizkorri, hacia el sur el macizo del Gorbea, hacia el oeste las cumbres del Duranguesado y hacia el norte el valle de Atxondo.

Comenzamos el descenso por la ruta normal hacia las campas del Pol-pol, descenderemos con cuidado por el hayedo pues las ojas cubren las piedras, en las campas de Pol-pol bebemos de la fuente ferreosa y continuamos por la pista hacia Urkiola, tras unos pesados minutos llegamos al final de nuestra excursion donde nos espera una fria cerveza y un buen bocadillo de chorizo.

Tras regresar del Amboto me llaman unos amigos para ir a escalar asi que no desapro- vecho la oportunidad y nos vamos a las penas de Urdiliz donde nos ponemos los bartulos y disfrutamos de unas buenas escaladas en buena compania.





Biendo el buen pronostico para el dia Siguiente, madrugamos y nos acercamos al macizo del Gorbea, aparcamos el coche en el parking de Pagaomakurre 883 metros, hemos decidido ascender al Lekanda pues al ser domingo hay mucha gente y todos van para el Gorbea, hasi que nos ponemos en marcha y seguimos al gentio por la pista hacia las campas de Arraba 1050 metros, a las que llegaremos en unos 25 minutos, desde aqui abandonamos la ruta normal del Gorbea y nos dirigimos a nuestra derecha hacia el portillo Arrabatxuko atea, donde giraremos hacia nuestra derecha u ascenderemos por el cordal buscando el acceso mas sencillo.



Tras unas pequenas trepadas alcanzamos la cima del Lekanda 1302 metros, co buenas vistas hacie el Gorbea, los montes del duranguesado e Itxina.

Tras descansar un poco decidimos descender por su arista oeste hacia el ojo de
Atxular y visitar la cueva de Supelegor, el recorrido es sencillo lleno de sube y bajas muy divertido en este maravilloso paraje karstico que es itxina, al de un rato llegamos al ojo de Atxular 1102 metros pero no cruzamos por el pues nos hacercaremos a Supelegor, hasi que giramos hacia nuestra izquierda y descenderemos haci las entranas de Itxina, a medio descenso deveremos coger una senda a la derecha poco marcada que nos llevara en unos pocos minutos a Supelegor, habra que tener cuidado de no perder la senda pues es facil perderse, pronto llegamos a la cueva de Supelegor, morada de Mari, nos adentramos en sus entranas y tras recorrerla por unos minutos regresamos por la misma senda al ojo de Atxular, ahora si lo atravesaremos para comenzar nuestro descenso a Pagomakurre donde cogeremos el coche y nos acercaremos a Areatxa a tomarnos una fria cerveza.